La finalidad de este mapa es ayudar a localizar lugares naturales de especial interés en Honduras, incluyendo bosques, playas, cerros o lagos entre otros tipos. La participación está abierta a cualquier persona y no es necesario tener cuenta de usuario de Emapic para poder aportar información, aunque sí es necesaria para valorar y comentar las aportaciones de otras personas.
La finalidad de este mapa es ayudar a localizar elementos que suponen una vulnerabilidad importante para el medioambiente de Honduras, incluyendo contaminación, contrabando de especies, minería o incendios entre otros tipos. La participación está abierta a cualquier persona y no es necesario tener cuenta de usuario de Emapic para poder aportar información, aunque sí es necesaria para valorar y comentar las aportaciones de otras personas.
La Facultad de Ciencias Espaciales (FACES-UNAH) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) fue creada el 17 de abril de 2009 con el fin de organizar, dirigir y desarrollar la educación superior en los campos de la Ciencia Espacial Básica, específicamente en los campos de la Astronomía y Astrofísica, Percepción remota y la Arqueoastronomía. El Dpto. de Ciencia y Tecnologías de la Información Geográfica (CTIG) se enfoca en el manejo y generación de información geográfica con la finalidad de generalizar su uso y aplicación como fuente principal para la toma de decisiones en aspectos relacionados al ordenamiento y gestión territorial.
El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca es un organismo hondureño que fue creado el 26 de marzo de 1988, a través de una asamblea de pescadores, pequeños acuicultores y agricultores de los departamentos de Valle y Choluteca. La organización es conocida por sus siglas “CODDEFFAGOLF” y se constituye como un organismo no gubernamental y sin fines de lucro con dos fines primordiales: por un lado, defender los recursos marino-costeros y ecosistemas asociados y, por otra parte, apoyar y contribuir al desarrollo de las comunidades que viven de dichos recursos.